viernes, noviembre 28, 2025
Nacionales

Ministro Luis Miguel De Camps expone en el WISE 12 la estrategia dominicana para transformar la inversión educativa en mejores aprendizajes

Santo Domingo.- El ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, compartió en el WISE 12 – World Innovation Summit for Education, en Qatar, la visión del Gobierno dominicano sobre cómo transformar la inversión en el sector educativo en mejoras tangibles de aprendizaje.

Su intervención se desarrolló en la mesa ministerial “Cerrar la brecha: Financiamiento para una educación inclusiva y preparada para el futuro”, en la que compartió junto con ministros y altos representantes de diversas regiones los avances, desafíos y prioridades del país.

Durante su exposición, De Camps explicó que la República Dominicana ha sostenido una inversión educativa estable, que ha permitido ampliar la cobertura, dignificar la profesión docente y consolidar servicios esenciales para los estudiantes.

Igualmente, señaló que la prioridad actual del país es asegurar que la inversión se traduzca en mejores aprendizajes, especialmente en los primeros años de escolaridad.

En ese sentido, destacó la expansión de la educación inicial, que ha crecido más de un 26 %, desde 2020, y avanza hacia la meta de alcanzar cerca de 500,000 niños y niñas en 2028, logrando una cobertura prácticamente universal en los niveles de 4 y 5 años.

De Camps subrayó la importancia de fortalecer la carrera docente mediante procesos de evaluación, capacitación permanente y reclutamiento basado en mérito, como parte del compromiso nacional con una educación de calidad centrada en el aprendizaje.

Con relación a los retos vinculados a la formación técnica-profesional y la empleabilidad juvenil, el titular del órgano rector del sistema público preuniversitario señaló que dos de las diez prioridades en materia educativa impulsadas desde el gobierno del presidente Luis Abinaderestán orientadas a cerrarla.

Además, el ministro destacó las estrategias nacionales para promover sistemas educativos más inclusivos y resilientes, entre ellas una gobernanza participativa basada en cinco pilares, el fortalecimiento de la relación con el sindicato de maestros, la descentralización con enfoque de gestión desde los territorios y la consolidación de alianzas público-privadas que tengan como eje central el bienestar y aprendizaje de los estudiantes.

La agenda del ministro continuó con su participación en la Mesa Redonda Ministerial de WISE, donde se debatió sobre educación y desarrollo, y adicionalmente estuvo en la mesa temática “Cero niños fuera de la escuela”, en la que países como Ruanda, Sierra Leona, Somalia, Yibuti y Gambiacompartieron sus estrategias para avanzar hacia la cobertura universal, un compromiso que la República Dominicana mantiene como pilar de su política educativa.