INDOCAL: cero certificaciones ASTM D5511 para foam biodegradable en RD; RDPorLoAlto señala observaciones de Abinader a Ley 225-20

Santo Domingo. – La campaña ciudadana RDPorLoAlto expresó hoy su profunda preocupación tras recibir una certificación oficial del Instituto Dominicano para la Calidad (INDOCAL), la cual confirma que, hasta la fecha, no se ha emitido ni una sola certificación en la República Dominicana bajo la norma NORDOM ASTM D5511, supuestamente utilizada para validar la biodegradación anaeróbica de materiales plásticos.
Esta revelación, obtenida a través del Portal Único de Solicitud de Acceso a la Información Pública por el ciudadano Hernani Aquino, desmiente las afirmaciones de sectores industriales sobre el cumplimiento actual de estándares ambientales. En el documento oficial fechado el 25 de septiembre de 2025, INDOCAL aclara contundentemente que la ASTM D5511 es únicamente un método de ensayo de laboratorio y «no constituye una norma certificable en sí misma», subrayando además que las certificaciones en este ámbito son voluntarias y, al día de hoy, inexistentes en el registro nacional .
El Veto Presidencial Confirma el Vacío Legal
Ante esta evidencia de desprotección, RDPorLoAlto vincula este vacío normativo directamente con las Observaciones (Veto) enviadas por el presidente Luis Abinader al Senado de la República el pasado 3 de noviembre de 2025.
El Poder Ejecutivo, validando la tesis de la falta de controles reales, observó las modificaciones a la Ley 225-20 y propuso una solución estructural: que el Ministerio de Medio Ambiente establezca por resolución una normativa real de certificación para los productos de poliestireno expandido (foam) con aditivos, designando a INDOCAL como la entidad responsable de la evaluación técnica, admitiendo implícitamente que el esquema actual es insuficiente.
Prohibición, expresa propuesta.
Asimismo, la campaña destacó una corrección vital en la propuesta presidencial: se sugiere modificar el régimen de prohibiciones agregando un numeral 17 al Artículo 161 de la Ley 225-20 (no al artículo 16 como se ha interpretado erróneamente), para prohibir explícitamente el uso de foam que no cuente con aditivos biodegradables debidamente certificados bajo la nueva normativa, en estricto apego al Artículo 154 de la ley .
RDPorLoAlto reitera su llamado urgente a las autoridades ambientales y comerciales: «No se puede hablar de cumplimiento con certificaciones fantasmas. Exigimos transparencia, rigurosidad y la implementación inmediata del sistema de evaluación técnica propuesto por el Presidente para alinear al país con los estándares globales de responsabilidad ambiental.»