Senadores rechazan fallo que elimina sanciones por relaciones homosexuales en cuerpos castrenses

SANTO DOMINGO.- Varios senadores de diferentes bloques legislativos expresaron este miércoles su desacuerdo con la reciente sentencia del Tribunal Constitucional (TC) que declaró inconstitucionales los artículos que penalizaban las relaciones entre personas del mismo sexo dentro de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas.
La decisión judicial dejó sin efecto el artículo 210 del Código de Justicia de la Policía y el artículo 260 del Código de Justicia de las Fuerzas Armadas, al considerar que constituían una discriminación injustificada y que violaban el principio de razonabilidad consagrado en la Constitución.
Reacciones políticas
El senador oficialista Santiago José Zorrilla afirmó que el país no reconoce el matrimonio igualitario, por lo que entiende que el fallo se aparta de la visión constitucional vigente.
“La Constitución no contempla la unión entre personas del mismo sexo en territorio dominicano”, dijo.
En la oposición, el senador Eduard Espíritusantos consideró que la República Dominicana “va por mal camino” al adoptar decisiones que, a su juicio, afectan los valores tradicionales.
“Cada quien con su vida hace lo que entienda, pero públicamente así no estamos de acuerdo. Somos un país que debe sostener los valores”, declaró.
Más frontal fue el legislador Bernardo Alemán, quien afirmó que las personas homosexuales no deberían ser parte de los cuerpos castrenses.
¿Qué invalidó el Tribunal Constitucional?
Las disposiciones anuladas establecían penas de seis meses a un año de prisión para miembros activos de los cuerpos armados que incurrieran en “sodomía”, término utilizado para referirse exclusivamente a relaciones sexuales consentidas entre personas del mismo sexo.
Con el fallo TC/01225/25, el Tribunal Constitucional reitera que la orientación sexual no puede ser motivo de sanción penal dentro de instituciones del Estado.