Fuerza del Pueblo respalda iniciativa de Omar Fernández de aplicar la indexación al Impuesto Sobre la Renta

SANTO DOMINGO.-El bloque de diputados de la Fuerza del Pueblo afirmó este miércoles que su bancada respalda la iniciativa, introducida por el senador Omar Fernández, que exige al Gobierno aplicar la indexación al Impuesto Sobre la Renta (ISR) correspondiente a los salarios tal como ordena el Código Tributario.
Rafael Castillo, vocero del bloque del partido opositor en la cámara baja resaltó que la indexación ha sido ignorada por varios años consecutivos.
Castillo explicó que mantener congelados los tramos del ISR ha perjudicado a casi 765 mil trabajadores dominicanos, a quienes se les continúa cobrando impuestos sin reconocer el ajuste por inflación, reduciendo así su poder adquisitivo.
“La indexación no es un capricho; es un mandato de ley creado precisamente para proteger el bolsillo de los trabajadores. Por eso exigimos al Gobierno desmontar este impuesto injusto y cumplir con la normativa en el Presupuesto General del Estado de 2026”, señaló.
El vocero rechazó los argumentos oficiales que califican la medida como una pérdida de ingresos para el Estado. Afirmó que, por el contrario, esta sería una oportunidad para demostrar eficiencia en el gasto público, especialmente si se adoptan las propuestas ya planteadas por el senador Omar Fernández como optimización del sector eléctrico, revisión del crecimiento descontrolado de la nómina pública, y aprovechamiento de deudas viejas cuyos compromisos generan más de 350 millones de dólares anuales en intereses sin ser utilizadas.

Castillo citó además el impacto directo de la falta de indexación: una madre que gana 36 mil pesos pierde 2,367 pesos anuales, equivalentes a 64 libras de arroz, 31 litros de leche, 10 doblelitro de aceite o 90 días de internet para que sus hijos estudien.
Mientras que un profesional con salario de 60 mil pesos pierde 35,025 pesos al año, suficientes para comprar cuatro gomas nuevas o cubrir nueve cambios de aceite y filtro.

Recordó que esta propuesta, impulsada en el Senado por Fernández y respaldada en la Cámara de Diputados por el legislador David Báez, ya cuenta con el apoyo de la Iglesia, el sector empresarial, sindicatos, trabajadores y con antecedentes de cumplimiento total o parcial por parte de todos los expresidentes de la historia reciente. Por ello, advirtió que el actual Gobierno corre el riesgo de convertirse “en el único que jamás aplicó ni un solo año de reducción de impuestos a los salarios, como manda la ley”.

“Si los funcionarios actualizaran la reducción de impuestos al salario con la misma rapidez con la que aprueban los préstamos, hoy no estaríamos hablando de que en cinco años a un trabajador que gana 60 mil pesos le han quitado 210 mil pesos por no cumplir la ley”, enfatizó.
Castillo concluyó reiterando que para la Fuerza del Pueblo la indexación es un elemento no negociable: “Exigimos el cumplimiento estricto de la ley. Los trabajadores dominicanos merecen respeto, y la actualización de la indexación debe incluirse en el Presupuesto 2026 sin excusas”.