
Santo Domingo.- Más de 200 jóvenes diputados voluntarios fueron juramentados en el marco del Voluntariado Juvenil Legislativo – Congreso Joven 2025, un programa que ha impulsado a más de 1,000 jóvenes en su formación cívica y política, consolidándose como una verdadera escuela de ciudadanía activa.
El Congreso Joven está presidido por la honorable diputada de Bahoruco, Olfanny Méndez, quien ha impulsado el programa y, con compromiso, ha abierto las puertas de la política y la participación legislativa a más de 1,000 jóvenes del país.
El acto se realizó en la Cámara de Diputados y contó con la presencia del presidente de la Cámara, el honorable diputado Alfredo Pacheco, quien integró la mesa de honor, así como con la asistencia de invitados de honor, legisladores, líderes políticos y sociales, que respaldaron con entusiasmo esta iniciativa que fortalece el liderazgo juvenil.
Los juramentados provienen de todas las regiones del territorio nacional, organizados en 11 bloques regionales y distribuidos en 40 comisiones temáticas, donde tendrán la responsabilidad de proponer proyectos, debatir ideas y aportar soluciones a los desafíos nacionales.
Durante la jornada, el diputado voluntario de la primera corte del 2021, Esterlin Minyetti, ofreció una ponencia en la que destacó que “el voluntariado no es solo una oportunidad, es un llamado a la acción”.
La intervención central estuvo a cargo de la diputada Olfanny Méndez, quien motivó a los jóvenes con un mensaje inspirador:
“Que este juramento no quede en palabras, sino en hechos.
Que este compromiso se convierta en acción.
Y que cada uno de ustedes pueda mirar atrás, dentro de unos años, y decir con firmeza: yo fui parte de la generación que construyó el país que merecemos.”
El discurso de cierre fue pronunciado por Massiel Chupanni, diputada voluntaria de la nueva generación, quien subrayó con firmeza que “la patria no se construye sola”, recordando que el compromiso colectivo es clave para lograr un futuro más justo, inclusivo y solidario.
Asimismo, Méndez recordó a los jóvenes que “soñar sí cuesta”, reafirmando que con esfuerzo y compromiso es posible convertir esos sueños en realidades que transformen al país.
El evento concluyó con un llamado a toda la sociedad a apoyar esta iniciativa, que demuestra que la juventud dominicana no es solo futuro, sino presente en la construcción de la nación.