jueves, noviembre 20, 2025
Internacionales

ICE arresta a hombre con más de 70 años viviendo en EE.UU.

Redacción.- Un hombre de 79 años, detenido por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Florida tras vivir más de siete décadas en Estados Unidos, comparecerá este martes ante un juez de inmigración. Su familia advierte un grave deterioro en su salud debido a las condiciones en los centros de detención.

Paul John Bojerski, residente de origen polaco en Sanford, fue arrestado a finales de octubre durante una cita obligatoria en Orlando. Llegó legalmente al país en 1952, cuando tenía 5 años, después de nacer en un campo de refugiados en Alemania tras la Segunda Guerra Mundial.

En su historial figuran condenas de los años sesenta y setenta que generaron una orden de deportación, nunca ejecutada. En julio acudió a una oficina de ICE como de costumbre, donde le advirtieron que si no salía voluntariamente de Estados Unidos sería deportado. Su familia asegura que no pudo presentar planes de viaje el 30 de octubre porque no tiene pasaporte ni país al que regresar.

Fue detenido y trasladado durante ocho horas al centro conocido como Alligator Alcatraz, al oeste de Miami, un lugar criticado por activistas por sus condiciones inhumanas. Según su familia, Bojerski llegó caminando sin ayuda, pero ahora depende de una silla de ruedas, no recibe su tratamiento médico por cirugías de espalda y llegó a caer al suelo de la celda, permaneciendo allí por horas.

Actualmente se encuentra en el centro de Krome, en Miami, donde este martes tendrá una audiencia para evaluar su posible libertad bajo fianza.

Exdetenidos han denunciado previamente en Alligator Alcatraz la mala calidad de la comida, la falta de atención médica, la escasez de agua y saneamiento, así como la presencia de mosquitos y las extensas demoras para comunicarse con el exterior.