jueves, noviembre 13, 2025
Deportes

República Dominicana busca erradicar males que afectan su béisbol

Santo Domingo.- La República Dominicana apuesta a la educación, la supervisión de los formadores y la persecución judicial para enfrentar los problemas históricos del béisbol nacional, como el dopaje y la falsificación de edades en los jugadores.

La falta de planificación en el béisbol dominicano se arrastra desde que Osvaldo Virgil debutó en las Grandes Ligas con los Gigantes de Nueva York el 23 de septiembre de 1956. Desde entonces, cerca de 1,000 peloteros dominicanos han llegado a las mayores, y el país se ha consolidado como una cantera de talento. Cinco de sus jugadores han sido exaltados al Salón de la Fama de Cooperstown.

La ausencia de control ha permitido que entrenadores, cazatalentos y dueños de ligas informales ejecuten maniobras ilegales para obtener beneficios económicos, según explicó el comisionado nacional de Béisbol, Junior Noboa, en entrevista con EFE.

«Estamos trabajando con el Ministerio Público, el Ministerio de Salud Pública y la Junta Central Electoral (JCE) para reforzar la vigilancia sobre los jóvenes prospectos que buscan firmar con equipos de las Grandes Ligas», señaló Noboa.

El funcionario destacó que la industria del béisbol en el país genera una inversión de 500 millones de dólares y 10,000 empleos directos e indirectos, siendo “el país más importante para las inversiones de la MLB en Latinoamérica”, puntualizó.