jueves, noviembre 13, 2025
Deportes

INEFI destaca avances deporte escolar y educación física en RD

imagen

El presidente Luis Abinader escucha al director ejecutivo del INEFI, Alberto Rodríguez, en el encuentro con la prensa denominado La Semanal.

SANTO DOMINGO. – La gestión de Alberto Rodríguez al frente del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) cumple esta semana su tercer aniversario, destacando importantes avances en materia de infraestructura, programas deportivos, fortalecimiento institucional y bienestar del personal.

Desde su designación el 4 de noviembre de 2022, Rodríguez ha encabezado una destacada transformación en el INEFI, consolidando a la institución como el motor del deporte escolar dominicano y un modelo de eficiencia dentro del sistema educativo nacional.

Legado en infraestructura deportiva

Uno de los pilares de esta gestión ha sido la inversión en infraestructura deportiva escolar. Desde el año 2022, el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) ha entregado y remozado más de una docena de obras emblemáticas en distintos puntos del país, reafirmando su compromiso con el fortalecimiento de la infraestructura deportiva escolar. Entre estas destacan el Polideportivo Salomé Ureña, en el Ensanche Capotillo del Distrito Nacional; el Polideportivo del Centro Educativo Andrés Tolentino Tolentino, en Elías Piña; el Polideportivo del Liceo Dr. José Francisco Peña Gómez, en Santiago de los Caballeros; el Polideportivo del Centro Educativo de Excelencia Deportiva Profesor Alberto Byas, en San Pedro de Macorís; el Polideportivo del Politécnico General Eusebio Manzueta, en Yamasá, provincia Monte Plata; y el Polideportivo de la Escuela Morayma Veloz, en Bayaguana.

Asimismo, el INEFI ha remozado importantes escenarios para el desarrollo del béisbol y el sóftbol escolar, como el Estadio de Béisbol Nadin Hazoury, en Barahona; el Estadio de Sóftbol Escolar Augusto Daneris García, en Azua; el Estadio de Béisbol de la Escuela Francisco del Rosario Sánchez, en San Juan de la Maguana; el Estadio de Béisbol del Liceo Víctor Garrido Puello, en el Distrito Nacional; y el Estadio de Béisbol de la Escuela Juan Bautista Zafra, en Los Mina, Santo Domingo Este.

A estas obras se suma el Complejo Deportivo Oratorio María Auxiliadora, construido en el Distrito Nacional en colaboración con los Yankees de Nueva York, como parte de un acuerdo institucional con la reconocida organización de las Grandes Ligas.

Además, se encuentran en proceso de terminación los polideportivos de los centros escolares Pituka Flores en el Distrito Nacional, Fabio Amable Mota (Santo Domingo Este), Juan Pablo Duarte (Distrito Nacional), Parroquia San Vicente de Paúl (Santo Domingo Este), Onésimo Jiménez (Santiago) y Escuela República del Paraguay (Distrito Nacional), así como el estadio de béisbol de Prados de la Caña, en Santo Domingo Este.

Dos Juegos Escolares exitosos

Durante la gestión de Rodríguez Mella, el INEFI ha organizado dos ediciones históricas de los Juegos Escolares Deportivos Nacionales:

Barahona 2023, que marcó un renacimiento de los juegos con innovaciones en alojamiento, áreas recreativas y logística. Estos juegos tuvieron subsedes en San Juan de la Maguana, Azua y Bahoruco. Las obras cumbre del evento fueron los remozamientos de la pista de atletismo del complejo olímpico, el estadio de béisbol Nadin Hazoury y el polideportivo de Barahona; los pabellones de combate y la cancha de balonmano en el complejo deportivo de San Juan y el estadio Augusto Daneris, en Azua.

San Francisco 2025, considerado el evento deportivo escolar más completo y organizado del país, con más de 4,000 atletas en competencia y un legado de obras deportivas en todo el nordeste. Aquí se entregó la primera pista de atletismo de color azul en la República Dominicana, se reparó por completo el estadio de sóftbol del complejo deportivo de La Vega, el polivalente y el pabellón de balonmano en Salcedo y los polideportivos de Castillo y Villa Tapia.

of-am

Compártelo en tus redes: