NUEVA YORK.- La productora y guionista dominico-estadounidense Frida Pérez se convirtió en la primera latina en conquistar el Emmy a Mejor Serie de Comedia por The Studio, una sátira que ha causado furor.
El talento, dedicación y pasión por el cine de Pérez la han llevado a lo más alto, representando con orgullo a la diáspora dominicana.
Nacida y formada en El Bronx, Pérez comenzó su carrera como asistente de Seth Rogen. Luego fue co-creadora y productora.
NO FUE A UNA ESCUELA DE ARTE
Frida Pérez no fue a una escuela de arte ni a un centro que tomara en serio las carreras en artes. «Mucha gente me dijo que no debería dedicarme al cine o la televisión porque no era una carrera estable ni lucrativa, pero era mi principal interés toda mi vida, así que lo hice de todos modos. Pasaba todo mi tiempo libre viendo películas y haciendo cortometrajes con mis amigos. Eso me preparó más que la escuela», explicó.
«No sé si este premio ayudará directamente a otros artistas latinos, pero muchos me han dicho que esta victoria los ha emocionado para seguir adelante en sus carreras. Espero que los artistas latinos se den cuenta de que pueden lograr lo que se propongan con o sin mi éxito. Espero que este Emmy les de un impulso extra de confianza», subrayó.
El reconocimiento de Pérez en la industria del cine no solo amplía el mapa de referentes para jóvenes creadores, también demuestra que el talento dominicano y latino tiene lugar en los espacios en Hollywood.
DESAFIA STATU QUO
El ascenso de Pérez desafía el statu quo en la producción y escritura de comedia, a la vez que validó la capacidad de los creadores latinos para dirigir historias universales. Asimismo, demuestra que con talento y disciplina se puede llegar a la cima.
Los Emmy que ganó como coproductora ejecutiva y como coguionista para una serie de comedia rompieron barreras en un ámbito donde históricamente las latinas representan menos del 5% de las principales nominaciones.
Pérez, cuyas pasiones son el cine y la televisión, dijo que le encantaría dirigir una película. «Me gustaría probar con un drama», subrayó.
ABRE PUERTAS A OTROS LATINOS
Indicó también que espera que sus logros abran las puertas a otros latinos. «Creo que la comunidad latina en Estados Unidos es grande y diversa. Me ha impresionado la cantidad de oportunidades que los latinos han aprovechado y creo que hay muchas personas increíblemente exitosas que están haciendo un gran trabajo», expresó.
«El secreto es trabajar duro y nunca rendirsee. Puedes tomar clases de actuación, puedes audicionar para películas, televisión y teatro», señaló. Advirtió, sin embargo, que «puedes hacer esto durante años sin lograr éxito en los medios principales. Pero si el éxito para ti significa conseguir papeles, no importa cuán grandes o pequeños sean, tendrás éxito».
Entre los films latinos que le han impresionado mencionó «Cocote», de Nelson Carlos de los Santos Arias. «Fue hermoso ver los paisajes y la gente de la República Dominicana filmados de una manera tan artística».
«Post Tenebras Lux, de Carlos Reygadas, fue otra película que recientemente me ha impresionado. El diseño de sonido y los elementos visuales eran muy oníricos e impresionistas», abundó la joven estrella.
Finalmente, Pérez consejó a otros que quieran seguir sus pasos que «no sigas los pasos de nadie! Forja tu propio camino, sigue tus intereses y profundiza en tu alma para descubrir quién eres. El arte es una expresión de la vida: vive tu vida al máximo y luego cuéntale al mundo lo que ves».
Compártelo en tus redes:
