viernes, octubre 31, 2025
Uncategorized

Chocolate Haití es presentado en un evento en París, Francia

imagen

Puerto Príncipe, 30 oct (Prensa Latina) – El exquisito chocolate haitiano es degustado hoy en París, Francia, donde se celebra hasta el 2 de noviembre una feria dedicada a este legendario producto.

Las empresas Kaleos, Kaûna y Leroy Chocolat representan a la nación caribeña en la 30 Eedición del Salón Mundial del Chocolate celebrado en Porte de Versailles, precisó el diario digital Haití Libre.

«Ambas exhibirán y ofrecerán para degustación el cacao a través de subproductos como barras de chocolate, cacao en polvo y mantequilla, chocolate caliente y una primicia mundial de la galleta Choucoune sin gluten hecha de harina de fruta del pan y cacao», subraya el rotativo.

El cacao de Haití, cuyas principales variedades son el criollo y el trinitario, es uno de los principales productos primarios exportados a los mercados internacionales.

En el caso del primero -introducido en Haití por los taínos de América de Sur y Central -es la variedad más buscada en el mundo por sus sabores suaves y su aroma irresistible.

Según los expertos, la pureza del criollo haitiano es superior al 90 por ciento.

Estas variedades de cacao haitiano son particularmente reconocidas y apreciadas por las grandes pastelerías finas y los mejores chocolateros europeos por su finura y aromas embriagadores

En agosto pasado, la marca haitiana AYITIKA  demostrándole al mundo que domina toda la cadena de producción del chocolate obtuvo dos nuevas medallas en Estados Unidos.

Esta vez la dulce hazaña tuvo como escenario los International Chocolate Awards 2025, donde un jurado con exigente paladar reconoció la calidad de sus productos.

“Ganamos una medalla de plata y una de bronce en los International Chocolate Awards 2025 celebrados en Estados Unidos este verano», resaltó el ejecutivo de AYITIKA, Jean Chesnel.

Este concurso reunió a chocolateros artesanales de las regiones América Latina y el Caribe, explicó el directivo.

La medalla de plata fue obtenida por el chocolate negro 65 por ciento JENJANM, en la categoría de chocolate negro aromatizado.

«El bronce fue para el chocolate negro 70 por ciento Jakmÿl (Amelonado-Criollo) en la categoría de chocolate negro natural», comentó Chesnel citado por el diario Le Nouvelliste.

En la lid participaron productores de Venezuela, México, República Dominicana, Brasil, Ecuador, Nicaragua, Colombia, Jamaica, El Salvador, Bolivia y Honduras.

jha/joe

PL-172No

Compártelo en tus redes: