viernes, octubre 24, 2025
Uncategorized

Anuncian segunda edición de Semana Dominicana en España

imagen

MADRID.- La segunda edición de la Semana Dominicana en España (SEDE) será inaugurada el lunes 27, un encuentro institucional, empresarial y cultural hasta el 31 de octubre.

Fuentes relacionadas con el evento dijeron que la cita busca fortalecer los lazos económicos y de cooperación entre ambos países, y en este caso, República Dominicana da continuidad a su estrategia internacional, tras el éxito de su más reciente versión en Estados Unidos.

El ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor Ito Bisonó, encabeza la delegación del país caribeño, junto a diversos representantes del Gobierno y del sector empresarial.

«Bajo el liderazgo del presidente Luis Abinader, República Dominicana se ha consolidado como un país estable, confiable y abierto a la inversión. España ha sido un aliado clave en ese proceso, y esta SEDE reafirma el compromiso de ambos con un crecimiento compartido», afirmó el ministro Ito Bisonó.

Datos del Banco Central de la República Dominicana revelaron que el país cerró 2024 con un flujo récord de inversión extranjera directa (IED) de cuatro mil 523 millones de dólares, la cifra más alta en tres décadas.

España se posicionó como el segundo inversor, con mil 126 millones de dólares, detrás de Estados Unidos.

Las IED españolas se concentraron en los sectores de energía, turismo y bienes raíces, reiterando la confianza de su ámbito de negocios con el clima económico y regulatorio del país.

Según la fuente, durante la Semana Dominicana en España se abordarán temas como la banca digital y el fintech, la manufactura avanzada y los servicios globales, las industrias creativas y la economía naranja, y los casos de éxito de inversión en el país.

España y República Dominicana comparten una historia, una lengua y visión de futuro basada en la innovación y el crecimiento inclusivo. Queremos que esta SEDE sirva de puente para explorar nuevos sectores de inversión más allá del turismo y los bienes raíces», precisó en un comunicado el ministro Bisonó.

El programa de actividades incluirá encuentros empresariales y culturales en la Casa de América, la Fundación Mapfre, el Club Financiero Génova, el Hotel Meliá Castilla y el Palacio de los Duques de Santoña, además de la inauguración de la Sala de Exhibición de la Fundación de la Inmigración Española en República Dominicana (FINMIESP) en el Museo de la Emigración de Colombres (Asturias).

Compártelo en tus redes: