WhatsApp lanza advertencia obligatoria antes de compartir la pantalla para frenar una estafa masiva”
WhatsApp lanza advertencia obligatoria antes de compartir la pantalla para frenar una estafa masiva”
La plataforma de mensajería WhatsApp ha implementado una nueva función de seguridad que muestra una advertencia visible al usuario antes de compartir su pantalla durante una videollamada, con el fin de prevenir una modalidad de fraude que se basa en engañar a la víctima para que muestre su dispositivo completo.
Este mecanismo de estafa —conocido como “screen sharing scam” o “estafa de compartir pantalla”— opera cuando el delincuente se hace pasar por un agente de atención al cliente de un banco o empresa reconocida, solicita la videollamada y convence al usuario de compartir su pantalla para “solucionar un problema técnico”. Al hacerlo, el estafador puede ver datos bancarios, verificación en dos pasos, contraseñas y otra información sensible.
La nueva advertencia de WhatsApp no bloquea técnicamente la función de compartir pantalla, pero al mostrarse un mensaje claro —que indica que toda la información será visible para la otra persona— busca que el usuario frene, piense y no acceda de forma automática a la solicitud. Meta, la empresa propietaria de la aplicación, explicó que esta herramienta brinda “más contexto para detectar y evitar fraudes”.
Se trata de un cambio significativo porque muchas víctimas no caen por desconocimiento técnico, sino por engaños psicológicos que apuestan al miedo, la urgencia o la culpa. Al alertar antes de que ocurra el riesgo, WhatsApp intenta cortar de raíz la cadena de engaño.
Expertos recomiendan que, ante una videollamada inesperada que solicite compartir pantalla, el usuario verifique primero por otro canal la identidad del interlocutor, no proporcione códigos de verificación telefónica y active la verificación en dos pasos de su cuenta para minimizar el riesgo de apropiación.
La medida llega en un momento en el que los fraudes digitales han escalado a niveles alarmantes y las plataformas de mensajería se convierten en blanco frecuente de los ciberdelincuentes. Con esta actualización, WhatsApp pretende marcar un nuevo estándar de prevención en la era de la comunicación remota.