miércoles, octubre 15, 2025
Uncategorized

Supérate gradúa niñas y adolescentes del “Club de Chicas” en prevención de embarazos adolescentes

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.-La Dirección de Desarrollo Social Supérate celebró este martes la graduación nacional de 1,187 niñas y adolescentes participantes del programa “Club de Chicas”, iniciativa dirigida a reducir las uniones tempranas y los embarazos en adolescentes. El proyecto se implementa en conjunto con UNICEF y la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (Koica).

Las jóvenes graduadas, con edades entre 12 y 17 años, provienen de distintas comunidades del Distrito Nacional, San Cristóbal y varios municipios de la provincia Santo Domingo. Ellas completaron en seis meses un programa formativo sobre temas como igualdad de género, prevención de la violencia, embarazos tempranos, uniones infantiles, comunicación asertiva y diseño de plan de vida.

Durante la ceremonia, realizada en el Salón Independencia del Ministerio de Defensa, Gloria Reyes, directora de Supérate, destacó la importancia de la autonomía femenina:

“La autonomía es poder decidir libremente”, señaló, instando a las jóvenes a valorar sus derechos y a informarse para tomar decisiones responsables.

Por su parte, Anyoli Sanabria, representante de UNICEF, afirmó que el éxito radica en preparar a las jóvenes junto a sus familias. Sook Jin Byun, directora de Koica, manifestó satisfacción por el impacto del programa en sectores vulnerables.

Además, se informó que los índices de embarazos adolescentes han mostrado caídas significativas: una reducción de 9.5 % en 2023 y de 26.6 % en 2024, atribuidas en parte al trabajo de iniciativas como esta.

El acto incluyó la entrega de certificados a las graduandas, así como a padres, madres, tutores y líderes comunitarios. También se reconoció a egresadas exitosas, como:

Wislani Abreu, azafata participante en el programa “Ella es Astronauta”

Sumairy Gutiérrez, estudiante de Derecho y supervisora de campo de Supérate

Melissa Lebrón Herrera, médica bioeticista a cargo de coordinación nacional del programa

El proyecto forma parte de la estrategia “Cambiando las normas sociales para la prevención de la violencia y las uniones tempranas”, liderado por Supérate junto a UNICEF y Koica, y demuestra resultados concretos con impacto social positivo.