lunes, octubre 13, 2025
Nacionales

Más de 70 legisladores lanzan reforma integral “ Déjala Ir” para enfrentar feminicidios y filicidios

Por: Vanessa Valdez

SANTO DOMINGO.-Más de 70 mujeres diputadas y senadoras del Congreso Nacional presentaron este lunes la Reforma Integral “Déjala Ir”, una ambiciosa agenda legislativa que busca reducir drásticamente los feminicidios y filicidios en el país para el año 2030 y erradicarlos por completo en 2035.

La iniciativa, trabajada durante nueve meses por representantes de distintas bancadas, propone un cambio de enfoque en las políticas públicas sobre violencia de género, priorizando la prevención, la protección de las víctimas y su reintegración social, más allá del castigo penal. La pieza contemplará 18 proyectos de ley que plantean garantizar derechos fundamentales que no están dentro del del recién aprobado código penal.

Entre las medidas clave que plantea la reforma se encuentran la tipificación de la violencia vicaria como delito autónomo, la creación de un Sistema Nacional de Cuidados para redistribuir las responsabilidades familiares, y la incorporación de la educación emocional y en igualdad en los centros escolares. También se establece la presencia obligatoria de trabajadores sociales en las escuelas públicas y privadas.

En el ámbito judicial, se contempla la creación de tribunales especializados en violencia de género, el uso de tecnología para la detección temprana de riesgos y monitoreo de agresores, así como la implementación de un Fondo Nacional para Víctimas de Violencia, que incluye el acceso a terapias psicológicas para víctimas y tratamiento obligatorio para agresores.

La propuesta también refuerza la coordinación interinstitucional y territorial, asegurando la cobertura del sistema de protección desde las zonas urbanas hasta las comunidades rurales y fronterizas, con el propósito de no dejar fuera a ninguna mujer ni niño en situación de vulnerabilidad.

El proyecto es liderado por la diputada Kimberly Taveras, proponente de la Ley Marco para la Erradicación de los Feminicidios y Filicidios, y cuenta con el respaldo transversal de legisladoras como Aracelis Villanueva, presidenta de la Comisión de Género del Senado; María Ortiz, secretaria de la Comisión de Familia del Senado; Soraya Suárez, presidenta de la Comisión de Familia de la Cámara de Diputados; Brenda Ogando, presidenta de la Comisión de Género de la Cámara Baja; y la vicepresidenta de la Cámara, Dharuelly D’Aza.

Las congresistas coincidieron en que “Déjala Ir” representa el movimiento parlamentario más amplio liderado por mujeres en la historia del Congreso dominicano, a la altura de conquistas como el sufragio femenino y la creación del Ministerio de la Mujer.

También se destacó la participación activa de legisladoras de diversos partidos, incluyendo a Ydenia Doñe, Ycelmary Brito, Damaris Vásquez, Nurca Nieves, Liz Mieses y Carmen Ligia Barceló, en una muestra de que la lucha contra la violencia de género trasciende intereses partidarios.

Durante el acto de presentación oficial, encabezado por el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, y con el respaldo del presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, fue leído el Manifiesto Histórico de las Legisladoras de “Déjala Ir”, en el que se declara que los feminicidios y filicidios constituyen una emergencia nacional que requiere el compromiso de todos los sectores: Estado, academia, medios, artistas, sector privado, gobiernos locales y ciudadanía.

“‘Déjala Ir’ no es solo una reforma legislativa; es una promesa colectiva de vida. Un compromiso de las legisladoras dominicanas para que ninguna mujer ni niño más muera por causa de la violencia. Erradicar la violencia no es tarea solo de las mujeres, es responsabilidad de toda la nación”, afirmaron.