lunes, octubre 13, 2025
Nacionales

Foro internacional destaca salud mental como eje clave para la reforma penitenciaria en RD

Por: Vanessa Valdez

SANTO DOMINGO.-Con el objetivo de visibilizar la salud mental como un pilar fundamental en los procesos de rehabilitación y reinserción social de las personas privadas de libertad, la Oficina Nacional de Apoyo a la Reforma Penitenciaria (ONAPREP) celebró con éxito el Foro Internacional de Salud Mental y Sistema Penitenciario, en el Auditorio Juan Bosch de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña.

El evento fue organizado en coordinación con la Academia Regional Penitenciaria (ARP), el Prisons Forum, el Colegio Dominicano de Psicólogos (CODOPSI) y la Asociación Dominicana de Profesionales de Trabajo Social (ADOPTRASOC). Contó con una nutrida participación de expertos nacionales e internacionales, académicos, autoridades penitenciarias y profesionales de la salud.

Durante el foro se discutieron los principales desafíos que enfrenta el sistema penitenciario dominicano en cuanto a la atención de la salud mental, un tema que, según coincidieron los participantes, no puede seguir siendo tratado como secundario en las políticas públicas del país.

El director de ONAPREP, Roberto Santana, encabezó el acto inaugural y recibió a los especialistas invitados de países como Estados Unidos, España, Argentina, Guatemala y Puerto Rico, quienes compartieron experiencias y estrategias aplicadas en sus respectivas jurisdicciones. También participaron destacados profesionales de la salud mental del país.

A lo largo de las sesiones se desarrollaron paneles temáticos enfocados en salud mental y conducta, la realidad penitenciaria dominicana, y la normativa internacional aplicable. El foro concluyó con una mesa técnica donde se analizaron propuestas viables para superar los obstáculos estructurales que impiden una atención efectiva a la salud mental en contextos de privación de libertad.

Uno de los logros del encuentro fue la presentación de la “Declaración Iberoamericana sobre Salud Mental y Sistema Penitenciario”, un documento de consenso firmado por los participantes como compromiso regional para impulsar reformas que garanticen atención digna y especializada a las personas privadas de libertad.

La iniciativa fue bien recibida por autoridades locales y profesionales de la salud, quienes reconocen la gravedad de la situación de salud mental tanto dentro como fuera de las cárceles, y destacaron la urgencia de acciones concretas por parte del Estado dominicano.

La jornada continuará este sábado 11 de octubre, con la incorporación de representantes del sector educativo y universidades, que abordarán el papel de la academia en la transformación del sistema penitenciario.

Con este foro, la ONAPREP reafirma su compromiso con una reforma penitenciaria integral, centrada en el bienestar emocional y la rehabilitación efectiva de las personas en conflicto con la ley.