
Santo Domingo. — El Senado de la República aprobó en primera lectura el Proyecto de Ley de modificación del Código Procesal Penal de la República Dominicana, tras una maratónica sesión ordinaria que se extendió por ocho horas este jueves. La pieza, que fue presentada por los senadores Omar Fernández, Félix Bautista, Cristóbal Venerado Castillo y Antonio Taveras Guzmán, contempla 473 artículos y, dada su profundidad, ha sido calificada como una nueva ley que entrará en vigor en diciembre de 2025.
El proyecto fue sometido al Pleno por el presidente de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Senado, Antonio Taveras Guzmán, quien presentó un informe favorable. Los 20 senadores presentes leyeron y aprobaron íntegramente los 473 artículos, en respuesta a la necesidad de modernizar la justicia, buscando una mayor celeridad, transparencia y eficiencia en los procesos. La reforma busca definir roles claros entre los actores judiciales para garantizar los derechos fundamentales y el debido proceso.
Ajustes por mandato constitucional y otros avances
La iniciativa legislativa atiende directamente a la sentencia TC/0765/24 del Tribunal Constitucional (TC), que declaró la necesidad de reformar el dispositivo legal, subsanando defectos de la normativa anterior. La Comisión de Justicia también integró en su dictamen las recomendaciones hechas por el Poder Judicial, el Poder Ejecutivo, la Suprema Corte de Justicia, la Defensoría Pública y los propios legisladores.
En el marco de la misma sesión, el Senado aprobó en primera lectura el proyecto de ley de Vacuna de la República Dominicana, que busca garantizar la protección adecuada de la población contra enfermedades prevenibles a través de la regulación de la adquisición, abastecimiento, distribución y conservación de las vacunas en todas las instituciones de salud.
Además, en segunda lectura, se aprobó el proyecto de ley que declara Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación Dominicana a La Hermandad de los Toreros de la Virgen de La Altagracia, la tradición de los toros de la Virgen y la ruta de peregrinación desde Bayaguana hasta la Basílica de Higüey.
Designaciones y Resoluciones
El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, procedió a designar a los miembros de la Comisión Bicameral que analizará el proyecto de ley de Presupuesto General del Estado para el año 2026. Esta comisión estará compuesta por miembros de la Comisión Permanente de Presupuesto del Senado y otros senadores.
Finalmente, los senadores sancionaron en única lectura la ratificación de nombramientos diplomáticos de Tony Raful Tejada ante Andorra (con sede en España) y de Manuel Antonio Durán Pilarte como representante permanente ante la Autoridad Internacional de los Fondos Marinos con sede en Jamaica. También se aprobaron varias resoluciones, incluyendo la que solicita la implementación de programas sobre Cultura de Paz en el Sistema Educativo Dominicano y resoluciones de reconocimiento a Monseñor Ramón Benito de la Rosa y Carpio y al Instituto Politécnico Loyola de San Cristóbal.