miércoles, octubre 15, 2025
Nacionales

ASODOFADE deplora aumento de casos de personas desaparecidas que sufren de Alzheimer

SANTO DOMINGO.-La Asociación Dominicana de Familiares de Desaparecidos (ASODOFADE) lanzó una alerta urgente este domingo, en el marco del Día Mundial del Alzheimer, sobre el preocupante aumento de desapariciones de personas diagnosticadas con esta enfermedad en el país. La organización hizo un llamado contundente a las autoridades y a la sociedad para prestar mayor atención y tomar medidas efectivas ante esta creciente problemática.

Una jornada de dolor, memoria y esperanza

La jornada de concienciación inició en el Puente Juan Carlos, en Santo Domingo, donde miembros de ASODOFADE, líderes comunitarios y familiares afectados se congregaron para colocar afiches con rostros y nombres de personas desaparecidas, muchos de ellos adultos mayores con Alzheimer. El evento también sirvió como espacio para compartir testimonios conmovedores.

“Cada caso nos recuerda lo frágiles que son nuestros adultos mayores y la importancia de brindarles atención y acompañamiento constante para evitar tragedias”, expresó la periodista Evelyn Abreu, fundadora de la organización.

Casos recientes y dolor persistente

La gravedad de la situación se evidenció en el caso de Andrea Valdez Pinales, de 64 años, desaparecida el 20 de agosto de 2025 y hallada sin vida el pasado 15 de septiembre en el río Sabita, en Monte Plata. Su caso no solo estremeció a su familia, sino que también encendió las alarmas sobre el nivel de vulnerabilidad que enfrentan los adultos mayores con Alzheimer.

La asociación presentó además una lista de personas mayores desaparecidas, entre ellas:

Mayores de 80 años:

Ramón Castillo (88) – desaparecido desde 2024.

Alcibíades Portes (81) – más de un año desaparecido.

Entre 75 y 79 años:

Ramón Alberto Marte Peña (78) – desde 2021, Tina Vallejo (75) – desaparecida en San Cristóbal, junio 2025, Hortensia Reyes (75) – desaparecida desde 2022.

Entre 70 y 74 años:

Roberto Mentor (74), José Altagracia Feliz (72),
José Lucía Alcanta (70), y Roberto Rodríguez (70).

Entre 63 y 69 años:

Juan Lara Vizcaíno (68) – desaparecido en Baní, Ramón de Jesús Toribio Arroyo – desaparecido en Sabana Perdida (edad no confirmada).

Rafael Andújar (64) – Sabana de la Mar, César William Pérez (63) – visto por última vez en rumbo desconocido.

Un llamado a las autoridades y a la sociedad

ASODOFADE instó al gobierno, especialmente a los organismos de seguridad, salud y protección social, a establecer protocolos específicos para la atención de personas con Alzheimer, así como a crear una red nacional de alerta rápida que facilite la búsqueda inmediata en caso de desapariciones.

«Esto no es solo un tema familiar. Es un tema de salud pública, de derechos humanos y de dignidad», enfatizó Abreu.