martes, septiembre 16, 2025
GobiernoNacionales

Senado aprueba aumento de RD$10,627 millones en límite de endeudamiento del Gobierno

SANTO DOMINGO.- El Senado de la República aprobó este lunes, con carácter de urgencia, una modificación a la Ley 90-24 que incrementa en RD$10,627 millones el tope de endeudamiento público establecido en el Presupuesto General del Estado 2024. La medida autoriza al Poder Ejecutivo a gestionar nuevos préstamos con entidades financieras, lo que elevaría el límite actual de RD$350,990 millones a RD$361,618 millones, pese a restar apenas tres meses para finalizar el año.

En el proyecto remitido al Congreso el pasado 9 de septiembre, el Gobierno justificó el aumento señalando que responde a la necesidad de ajustar el gasto público y ampliar la inversión de capital prevista en la reforma presupuestaria.

“Esta medida se ajusta a una política fiscal contracíclica orientada a mitigar los efectos de la coyuntura internacional, dinamizar la economía y promover un crecimiento sostenible, garantizando la sostenibilidad de las finanzas públicas”, indica el documento oficial.

La iniciativa aún debe ser conocida y aprobada en dos lecturas por la Cámara de Diputados antes de ser remitida al Poder Ejecutivo para su promulgación.

Los senadores de la Fuerza del Pueblo (FP) fueron los únicos en votar en contra. Su vocero, Eduard Espiritusanto, calificó la medida como parte de una “ola de préstamos” que compromete el futuro económico del país.

“Ya hasta la sexta generación debe dinero. Pedimos al Gobierno parar la toma indiscriminada de préstamos y recortar gastos superfluos como la publicidad oficial”, expresó.

Espiritusanto criticó además la celeridad con la que el Senado aprobó la iniciativa, señalando que evidencia “improvisación y falta de previsión en la conducción de la política económica nacional”.

“Este Gobierno privilegia el gasto corriente sobre la inversión de capital. Son especialistas en endeudarse y gastar de manera equivocada; por eso la Fuerza del Pueblo se abstuvo de respaldar esta propuesta”, subrayó el legislador.