martes, septiembre 16, 2025
JusticiaNacionales

A 11 años del asesinato de regidor de Bayaguana, viuda clama por justicia; audiencia será este jueves

Por Yolanda Urbano

SANTO DOMINGO.- Once años y tres meses después del asesinato del regidor Renato de Jesús Castillo Hernández, su viuda, Raisa Acosta, vuelve a clamar justicia, denunciando que el presunto autor intelectual del crimen, el exalcalde de Bayaguana Nelson Osvaldo Sosa Marte, alias “Opi”, continúa libre.

Acosta hizo un llamado al presidente Luis Abinader, a la procuradora general, Yeni Berenice Reynoso, para que el caso no quede impune y se haga justicia.

La viuda recordó entre lágrimas que cuando asesinaron a su esposo el 25 de junio de 2014 estaba embarazada de apenas un mes y quince días.

Tras la condena inicial de 20 años contra Sosa Marte, este apeló y logró quedar libre, mientras los demás implicados continuaron cumpliendo sus penas.

Durante el proceso judicial en Monte Plata, Acosta enfrentó 58 aplazamientos que buscaron desgastarla, obligándola a ausentarse de su familia y asistir a constantes audiencias, sin rendirse mientras esperaba la condena del autor intelectual.

El Ministerio Público impugnó la decisión que favorecía a Sosa Marte, y la Suprema Corte de Justicia anuló el fallo por considerarlo contradictorio. Ahora el caso retorna al Tribunal Colegiado de Monte Plata, que deberá emitir sentencia en esta semana.

Acosta informó que la incorporación de las pruebas se vio retrasada debido a un corte de energía en el Palacio de Justicia de Monte Plata, ya que era necesario apagar la planta eléctrica para que los técnicos realizaran reparaciones. Sin embargo la conclusión del proceso, con la presentación de los alegatos de cierre y las conclusiones, está programada para el próximo jueves 18 del presente mes.

La denunciante aseguró que, pese a los obstáculos y al dolor, mantiene la fuerza para seguir adelante y exigir que la justicia prevalezca, en honor a su esposo y sus hijos.

La viuda insistió en que existe una trama para burlar nuevamente a la justicia, pero confió en que el nuevo juicio en Monte Plata marque un precedente. “Pido que esta vez el poder económico ni los vínculos políticos logren imponer la impunidad”, concluyó.