Puerto Príncipe, 11 sep (Prensa Latina) Haití ratifica hoy su compromiso con la erradicación de analfabetismo, desde la perspectiva de la lucha contra la pobreza y el desarrollo humano.
En tal sentido, el representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura en Haití, Eric Voli, explicó que la crisis de seguridad provocada por la violencia protagonizada por las pandillas tiene un efecto devastador en este sensible sector.
Voli subrayó la necesidad de desarrollar la capacidad de pensar críticamente y distinguir los hechos de las opiniones, explicando que la alfabetización abarca ahora la capacidad de navegar, comprender, evaluar y producir información en entornos digitales complejos.
Otro jefe de la Secretaría de Estado de Alfabetización de Haití, Mozart Clérisson, anunció días atrás que el país comenzará en octubre una campaña para enseñar a leer y escribir a millares de ciudadanos.
Clérisson explicó a su equipo de trabajo que serán reactivados los centros de capacitación en toda la nación caribeña.
«Cuantos más haitianos sepamos leer y escribir, más posibilidades tendremos de avanzar y hacer avanzar la economía», sentenció Clérisson citado por el diario digital Haití Libre.
En 2001 Haití aplicó el método de alfabetización “Yo, sí puedo», un programa educativo desarrollado por la pedagoga Leonela Relys en Cuba.
Este plan combina números y letras en una cartilla de alfabetización, al tiempo que utiliza medios audiovisuales para facilitar el aprendizaje.
Desde que se implementó el método cubano en Haití, en agosto del 2010, más de 150 mil personas mayores de 15 años aprendieron a leer y escribir.
Entre el 2002 y el 2009 se alfabetizaron cerca de tres millones y medio de personas en el mundo con el método cubano Yo sí Puedo de Cuba.
idm/joe
PL-53
Compártelo en tus redes:
La entrada Haití ratifica compromiso con la erradicación del analfabetismo se publicó primero en Sarmeinto24h Noticias.