miércoles, octubre 15, 2025
Nacionales

Activistas dominicanos acusan a EE.UU. de amenazar la paz en Venezuela y exigen acción internacional

Por: Mireya Ventura

SANTO DOMINGO.-Durante una protesta pacífica denominada “Venezuela es Esperanza”, el activista por los derechos humanos, Manuel María Mercedes, junto a otros activistas y organizaciones sociales, expresó su firme rechazo a lo que calificaron como “pretensiones de invasión” por parte de Estados Unidos hacia Venezuela.

Mercedes explicó que la manifestación es el resultado de una resolución adoptada de forma unánime durante su más reciente congreso nacional, donde más de 800 delegados de todo el país decidieron alzar su voz contra cualquier intento de intervención extranjera.

El defensor de derechos humanos subrayó que la autodeterminación y el respeto a la soberanía nacional son principios fundamentales del derecho internacional y de los derechos humanos. Afirmó que cuando estos valores son vulnerados, se compromete la estructura democrática de los Estados. “Estamos aquí manifestando nuestra solidaridad con Venezuela, un país que ha mostrado su apoyo a la República Dominicana en momentos difíciles”, enfatizó.

Durante la concentración, los manifestantes denunciaron el despliegue de fuerzas militares estadounidenses en el Caribe como una amenaza real de intervención. “Condenamos la presencia de barcos, submarinos y marines en aguas cercanas a Venezuela”, declararon voceros del movimiento. También hicieron un llamado a la comunidad internacional y a las organizaciones sociales del mundo a solidarizarse con la Revolución Bolivariana y a rechazar el imperialismo en todas sus formas.

Finalmente, los convocantes exigieron a la Organización de las Naciones Unidas que se haga respetar el derecho internacional y que Estados Unidos cese en sus acciones que, según afirmaron, violan tratados y acuerdos multilaterales.

Además, criticaron la postura “silente” del gobierno dominicano encabezado por Luis Abinader, a quien acusaron de no defender públicamente los principios constitucionales de soberanía y autodeterminación que, dijeron, están claramente establecidos en la Carta Magna dominicana.