jueves, noviembre 13, 2025
Nacionales

Amado Díaz critica duramente a Antonio Taveras tras disputa en aprobación del nuevo Código Penal

Por : Vanessa Valdez

SANTO DOMINGO.-El vocero del bloque de diputados del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Amado Díaz, cuestionó con firmeza las declaraciones del senador Antonio Taveras, a quien calificó de “narcisista” por sus críticas al trabajo legislativo en el proceso de aprobación del nuevo Código Penal, el cual ha sido remitido al Poder Ejecutivo para su promulgación u observación.

Díaz respondió a los señalamientos del senador por la provincia Santo Domingo, quien, durante una sesión en la Cámara Alta, puso en duda la rigurosidad del análisis realizado por los legisladores en torno a esta importante reforma legal.

“Es lamentable ver cómo el senador Taveras utiliza escenarios institucionales para emitir juicios que descalifican el trabajo serio y responsable que hemos venido realizando. Sus constantes enfrentamientos, como el sostenido con el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, evidencian una actitud centrada más en el protagonismo que en la construcción de consensos”, afirmó Díaz.

Por su parte, el presidente del Senado confirmó que la mañana del viernes firmó la ley que contiene el nuevo Código Penal, cumpliendo con el procedimiento legislativo para su envío al Poder Ejecutivo, quien deberá decidir si la promulga o la observa.

Tras la aprobación del Congreso Nacional, la responsabilidad recae ahora en el presidente de la República, conforme a lo establecido en la Constitución.

Según el artículo 102 de la Carta Magna, si el Poder Ejecutivo decide observar una ley, deberá devolverla a la cámara de origen en un plazo de diez días, o cinco si fue declarada de urgencia, especificando los artículos objetados y sus fundamentos.

Asimismo, el artículo 106 establece que, en caso de observaciones, la legislatura extraordinaria se mantiene abierta hasta su conocimiento. La cámara que reciba las observaciones debe incluirlas en el orden del día y debatirlas en una única lectura. Si ambas cámaras ratifican la ley por una mayoría de dos tercios, se considera definitiva y debe ser promulgada.

El vocero del PRM en la Cámara de Diputados expresó su confianza en que el presidente Luis Abinader promulgará la normativa, a pesar de las presiones de diversos sectores, incluso dentro de su propio entorno.