domingo, julio 6, 2025
Nacionales

Limpiavidrios rompe cristal de vehículo con botella en plena vía

SANTO DOMINGO.- Un video que circula en redes sociales ha vuelto a encender la alarma sobre los actos de violencia protagonizados por limpiavidrios en el Gran Santo Domingo. En la grabación, se observa cómo un hombre rompe el cristal trasero de un vehículo utilizando una botella de vidrio y una piedra, aparentemente molesto porque el conductor se negó a que le limpiaran el parabrisas.

El incidente ocurrió en la concurrida intersección de las avenidas Máximo Gómez y John F. Kennedy, en el Distrito Nacional. Testigos presenciales confirmaron que el agresor actuó con violencia e intentó intimidar al conductor, en medio del tráfico.

Este tipo de hechos no es nuevo en la capital dominicana. A lo largo de los años, han sido múltiples los reportes de agresiones por parte de limpiavidrios a ciudadanos que se niegan a sus servicios improvisados.

En 2023, en la misma intersección, una mujer limpiavidrios protagonizó un episodio violento al agredir a un camarógrafo del canal RNN, Gaury Vladimir Cuevas Campusano. Aunque el incidente fue grabado, el afectado decidió no presentar cargos debido a la situación familiar de la agresora, quien tenía cuatro hijos con otro limpiavidrios.

Otro caso similar se registró también en 2023, en la zona de Arroyo Hondo, cuando un limpiavidrios rompió el cristal trasero de un automóvil luego de que el conductor rechazara sus servicios.

En 2017, el entonces alcalde del Distrito Nacional, David Collado, emitió la resolución 17-2027, con la que se instruía a la Policía Municipal, a la Dirección de Defensoría de Espacios Públicos y a la Policía Nacional a retirar de las principales avenidas del Distrito Nacional a las personas dedicadas a limpiar cristales en los semáforos.

La medida, que incluía la posible contratación de al menos 30 de estos trabajadores informales, buscaba regular la práctica y reducir los conflictos entre conductores y limpiavidrios. No obstante, ocho años después, la presencia de estos individuos sigue siendo común en muchas intersecciones, sin que se apliquen consecuencias efectivas.