viernes, julio 4, 2025
Nacionales

Ministerio Público ejecuta 13 allanamientos mediante la Operación Arrecife para desmantelar red de narcotrafico

SANTO DOMINGO.- La Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, en coordinación con la Fiscalía de María Trinidad Sánchez, desplegó este jueves 13 allanamientos simultáneos en las provincias Samaná y Santo Domingo Este como parte de la ampliación de la Operación Arrecife, dirigida a desarticular una red de narcotráfico internacional y lavado de activos.

La estructura criminal, según el Ministerio Público, era liderada por Omar Ortiz Mosquea y Arantza García Eusebio, quienes ya enfrentan cargos judiciales. En esta nueva fase, denominada Arrecife 2.0, se logró la incautación de 10 propiedades, documentos vinculantes, títulos de propiedad y equipos electrónicos que serán sometidos a análisis pericial.

En el operativo participaron cinco fiscales, más de 70 agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y personal técnico especializado. Los allanamientos abarcaron sectores de Loma Atravesada, Las Galeras y Las Terrenasen Samaná, así como Santo Domingo Este.

Según la acusación, la red se dedicaba al tráfico de drogas a gran escala desde República Dominicana hacia Puerto Rico, y al blanqueo de capitales producto de estas actividades ilícitas. El Ministerio Público recuerda que el 20 de febrero de 2023 fueron incautados 243 paquetes, equivalentes a 250.58 kilogramos de cocaína, confirmados por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif).

Además, en territorio puertorriqueño se decomisaron 328 kilogramos adicionales de cocaína, cuya salida fue patrocinada por la misma organización. Con los beneficios de estas operaciones, los implicados habrían adquirido bienes muebles e inmuebles, simulado ventas y colocado grandes sumas en el sistema financiero local para legitimar los fondos.

La acusación presentada por los fiscales Luis Alberto García Hernández y Pedro Medina Quezada está sustentada por más de 600 medios de prueba, incluyendo documentos, testimonios, peritajes, material audiovisual e ilustrativo. También se involucra al prófugo Joel Antonio Estévez Batista, aún en búsqueda activa por las autoridades.