
Por: Yojanny Hernandez
SANTO DOMINGO.-El Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) de la República Dominicana puso en circulación el libro “Aportes de los Cocolos a la Identidad Nacional Dominicana”, una obra que destaca la influencia de los inmigrantes cocolos del Caribe en la cultura, sociedad, economía, deporte y educación del país.
El libro reúne once capítulos escritos por destacados historiadores y académicos de distintas nacionalidades.
La presentación estuvo encabezada por el canciller Roberto Álvarez y el viceministro Rubén Silié. Al evento asistieron autoridades caribeñas como el gobernador de Antigua y Barbuda, el primer ministro de Islas Vírgenes Británicas y representantes de otras islas, además de diplomáticos y académicos vinculados al tema.
Durante el acto, el canciller Álvarez resaltó que el libro y el recientemente inaugurado Monumento a los Cocolos en San Pedro de Macorís forman parte de una estrategia para fortalecer los vínculos con las islas caribeñas, reconociendo los lazos históricos y culturales que unen a estos pueblos.
Por su parte, el viceministro Silié destacó que esta publicación es un gesto de gratitud hacia la comunidad cocola, que llegó desde las Antillas inglesas y contribuyó significativamente a la identidad dominicana, especialmente en áreas como la educación, la religión, el deporte y la música.
Los cocolos, provenientes de más de 20 islas del Caribe entre finales del siglo XIX y el siglo XX, introdujeron importantes instituciones religiosas, sociales y educativas al país. Entre sus aportes más notables figuran logias, iglesias, escuelas y destacados deportistas y músicos como Ricardo Carty y George Bell.