Redacción.- Amnistía Internacional (AI) denunció este lunes la militarización del control migratorio en Estados Unidos y advirtió que el despliegue de tropas ordenado por el presidente Donald Trump en Los Ángeles «exacerba» los atropellos a los derechos humanos ya existentes.
Según AI, Trump ignoró al gobernador de California, Gavin Newsom, al ordenar el envío de 2.000 soldados de la Guardia Nacional para custodiar edificios federales en el centro de Los Ángeles. Se trata de una medida sin precedentes en los últimos 60 años, en respuesta a las protestas contra las redadas del Servicio de Inmigración (ICE).
El director ejecutivo de AI en EE.UU., Paul O’Brien, calificó el despliegue como «enormemente alarmante», y afirmó que «la administración Trump está dispuesta a hacer lo que sea necesario, incluso usar fuerzas militares, para castigar a quienes defienden los derechos humanos».
O’Brien aseguró que esta acción no busca proteger comunidades, sino «aplastar la disidencia e infundir miedo». Rechazó que la militarización del control migratorio y de la respuesta a las protestas pacíficas tenga cabida en un país democrático.
Amnistía también denunció que llamar a la Guardia Nacional sin el aval de autoridades locales agrava las violaciones de derechos humanos, incluyendo:
-
Arrestos ilícitos
-
Detenciones masivas
-
Deportaciones a lugares peligrosos
-
Represión de la libertad de expresión
-
Separaciones familiares
-
Negación del debido proceso
AI también condenó el arresto del líder sindical David Huerta, presidente del SEIU-USWW, por parte de agentes del ICE enmascarados y sin orden judicial, un hecho que ha generado protestas de su comunidad.
Finalmente, la organización subrayó que las redadas del ICE se basan en la discriminación, el perfil racial y la violación sistemática de derechos, y reclamó al Gobierno que retire las tropas, reduzca la tensión y permita la protesta pacífica.