martes, julio 8, 2025
Uncategorized

EE.UU. y China retomarán negociaciones arancelarias el lunes en Londres

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que representantes de su administración sostendrán una reunión de alto nivel con delegados del gobierno chino el próximo lunes 9 de junio en Londres, con el objetivo de retomar el diálogo comercial bilateral tras recientes tensiones arancelarias.

Según publicó el mandatario en su red social Truth Social, el encuentro contará con la participación del secretario del Tesoro, Scott Bessent; el secretario de Comercio, Howard Lutnick; y el representante comercial estadounidense, el embajador Jamieson Greer. Todos se reunirán con funcionarios chinos en un esfuerzo por avanzar hacia un nuevo pacto comercial.

La reunión fue pactada tras una llamada telefónica entre Trump y su homólogo chino, Xi Jinping, el pasado jueves. Trump calificó el diálogo como “muy positivo” y expresó su optimismo sobre el resultado del encuentro: “La reunión debería ir muy bien”, afirmó.

El reinicio del contacto se produce tras un nuevo episodio de tensiones. La semana pasada, Trump acusó a China de incumplir el acuerdo de suspensión arancelaria que ambas potencias alcanzaron en mayo en Ginebra. Aunque no ofreció detalles, sus declaraciones avivaron nuevamente la incertidumbre en los mercados.

Desde Pekín, la respuesta no tardó en llegar: autoridades chinas señalaron que fue Estados Unidos quien rompió el pacto al imponer nuevas restricciones a la exportación de microchips y suspender visados para estudiantes chinos. Ambos gobiernos se acusan mutuamente de vulnerar lo acordado.

El pacto original contemplaba una reducción temporal de aranceles por tres meses. Washington se comprometió a bajar sus gravámenes del 145 % al 30 %, mientras que China aceptó reducir sus tasas del 125 % al 10 %, en busca de crear condiciones para una negociación más amplia.

En el trasfondo del conflicto subyace la disputa por las tierras raras, materiales esenciales para la tecnología moderna. China controla el 70 % del mercado global y ha impuesto restricciones a su exportación, afectando directamente a industrias clave en Estados Unidos, Europa y Asia.

Durante la conversación telefónica, el presidente Xi extendió una invitación formal a Trump y a la primera dama, Melania Trump, para visitar China. Trump respondió con una invitación recíproca.

El republicano solo ha visitado China una vez durante su presidencia anterior, en noviembre de 2017. En aquella ocasión, Xi también viajó a EE.UU. para reunirse con Trump en su residencia de Mar-a-Lago, en Florida.