lunes, julio 7, 2025
Nacionales

A tres años de su asesinato, familiares y amigos recuerdan a Orlando Jorge Mera como símbolo de integridad y servicio

Por: Yojanny Hernandez

SANTO DOMINGO.-Este jueves 6 de junio se cumplen tres años del asesinato del exministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Orlando Jorge Mera, un crimen que conmovió profundamente al país. Sus familiares, compañeros de partido y amigos lo recordaron como un hombre íntegro, de profunda fe y vocación de servicio.

Durante una misa conmemorativa en la parroquia San Judas Tadeo, su hijo mayor, Orlando Jorge Villegas, expresó que la familia ha atravesado momentos difíciles, pero han encontrado fuerza en la fe y en el legado de su padre.

“Hoy, más que rememorar el hecho, celebramos la vida de un gran hombre. Un hombre que, con su decencia, humildad y sencillez, transmitió a esta sociedad un mensaje de amor y paz en un ambiente tan complejo como lo es la política”, manifestó.

Villegas agregó que su padre fue un hombre que se entregó por completo al país, a su partido y a su función pública.

“Es un día que se nos arruga el corazón, pero recordamos a un hombre que todo lo que hizo en su vida fue construir”, dijo con emoción.

Por su parte, Dilia Leticia Jorge Mera, hermana del exministro, compartió lo duro que ha sido el proceso de duelo:

“Fue muy difícil. Este año es cuando me he sentido mejor, más estable, más tranquila. Aceptando que la vida sigue y que es posible extrañar a mi hermano Orlando y poder vivir”, confesó.

Gloria Reyes, directora del programa Supérate, también resaltó que el vacío que dejó Orlando Jorge Mera sigue presente, pero su legado inspira a las nuevas generaciones:

“Fue un ejemplo de ética en el ejercicio público. Su vida es un referente para quienes quieren hacer política con principios”.
El crimen que estremeció a la nación

El 6 de junio de 2022, Jorge Mera fue asesinado en su despacho por Fausto Miguel Cruz de la Mota, su amigo de infancia. De acuerdo con las investigaciones, el motivo fue la negativa del ministro a otorgar permisos ambientales de manera irregular, fiel a su compromiso con la legalidad y la transparencia.

El asesinato fue calificado por el Ministerio Público como un acto “premeditado y cobarde”. En 2023, Cruz de la Mota fue condenado a 30 años de prisión, pena que cumple en el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo Hombres.

Un legado que sigue vivo

A tres años de su muerte, Orlando Jorge Mera es recordado no solo por su familia, sino por todo un país que lo vio como un símbolo de integridad, convicción moral y servicio público. Sus seres queridos aseguran que su legado continúa vivo y seguirá inspirando a quienes creen en una política honesta, valiente y al servicio del bien común.