jueves, octubre 16, 2025
Nacionales

Monseñor Benito Ángeles llama a desarmar la comunicación violenta en los medios y usar la palabra para sanar, no para herir

Por: Yojanny Hernandez

SANTO DOMINGO.-En una solemne eucaristía con motivo de la 59ª Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, el obispo Monseñor Benito Ángeles hizo un llamado urgente a los comunicadores sociales de desarmar la comunicación, sanar con la palabra y no herir ni dividir a la sociedad.

Basado en el mensaje del papa Francisco para esta jornada, Monseñor Ángeles alertó sobre la creciente agresividad en los discursos mediáticos, donde muchas veces se utilizan las palabras como puñales y se difunden noticias falsas o distorsionadas con el objetivo de provocar y manipular.

“El Papa nos invita a purificar la comunicación del miedo, de la agresión, de las palabras usadas para herir y dividir. Hoy se hace urgente volver a la comunicación con alma, con verdad, con esperanza”, expresó el obispo durante la homilía.

Monseñor Ángeles también citó al pontífice al referirse a la “dispersión programada de la atención” a través de los medios digitales, una forma de manipulación que, al estar guiada por lógicas del mercado, modifica la percepción de la realidad y debilita el sentido de comunidad.

“Es una manipulación que poco a poco va socavando la capacidad de escuchar al otro, de comprenderlo, de dialogar verdaderamente”, afirmó.

El obispo pidió a los periodistas y comunicadores que rechacen toda forma de comunicación destructiva, y se comprometan con una labor que sirva al bien común y a la reconciliación social.

“Nuestra sociedad tiene heridas profundas. El comunicador debe ser un sanador, no un generador de más conflictos”, exhortó.

La jornada de este año tuvo como lema: “Compartan con mansedumbre la esperanza que hay en sus corazones”, una invitación clara a ejercer la comunicación con respeto, compasión y responsabilidad.